Sé el primero en comentar y responde: ¿Qué ciudad muestra la foto?
Si ganas, y respondes por twitter con el hashtag #TIEUMA podrás elegir el destino del próximo ícono mundial que saldrá en el Blog.
A continuación, la ciudad que debes identificar:
Buena suerte!
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
Catedral de San Pablo
Fotografía por: Carlos Sosa, Septiembre 2013
La catedral de san Pablo, en Londres, fue construida entre 1676 y 1710, bajo la dirección del arquitecto Christopther Wren, sobre las ruinas de la antigua catedral medieval que fue pasto de las llamas durante el Gran Incendio de 1666.
Ocupa un lugar especial en la identidad nacional de la población de Inglaterra y ha sido escenario de importantes acontecimientos de la historia británica como, por ejemplo, los funerales de Nelson, el si, el duque de Wellington Winston Churchill y Margaret Thatcher; el jubileo de las reinas Victoria e Isabel II de Inglaterra o la boda del príncipe Carlos con Diana Spencer.
30 St Mary Axe
Fotografías por Carlos Sosa, Septiembre 2013
El edificio situado en el 30 St Mary Axe de la city, el corazón financiero de Londres, es un rascacielos de 40 plantas. Anteriormente era conocido como Edificio Swiss Re, en referencia a su anterior propietario, la compañía reaseguradora suiza Schweizer Rück; también es conocido popularmente como "el pepinillo". Tiene 180 metros de altura, lo que le sitúa como el segundo edificio más alto de la city de Londres, después de la Torre 42, y el sexto más alto del à metropolitana de Londres
El edificio fue diseñado por Norman Foster, su antiguo socio Ken Shuttleworthy por ingenieros de Arup. Fue construido por la empresa sueca Skanska entre 2001 y 2003. Se inauguró oficialmente el 25 de mayo de 2004.
martes, 26 de noviembre de 2013
ENTREVISTA
Carolina Herice, madre de mi compañera de clases Alejandra Sierra,
tanto en la Universidad Monteávila como el Colegio San Ignacio de Loyola por 11
años, fue muy amable al concederme un entrevista de arquitectura icónica. a
continuación, las preguntas:
*Al planear una obra de arquitectura, ¿Se busca crear algo original, fuera de lo
corriente? ¿Por qué?
''Cuando hablas de edificaciones como las que me nombras [Torre
Eiffel, Sagrada Familia, Coliseo] tengo
que decirte que en el pasado las construcciones eran majestuosas y
lujosas, más tratándose de las civilizaciones Romanas, Aztecas, Griegas,
etc. Porque esto era símbolo de poder, además que le daba status al gobernante
que las ordenara. Se esmeraban mucho en ejecutarlas sin importar el tiempo y
los recursos. Por ejemplo, catedrales que demoraban años en su construcción y
culminación como es el caso de La Sagrada Familia en Barcelona, España. Hoy día
no necesariamente es así porque los recursos cuentan y tienen que optimizarse,
pero el arquitecto siempre querrá ser innovador en sus propuestas de diseño. Lo
que no debe nunca es sacrificar diseño por funcionalidad porque nos convertimos
sólo en creadores de "objetos bonitos", banales y sin ningún sentido
ni aporte a los ciudadanos y el mundo.''
* ¿Es importante la originalidad? ¿por qué?
''Siempre es importante porque es lo que nos diferencia, es el
aporte que damos. Somos una extensión del arte y por tal motivo somos
creadores.''
*¿Cómo una estructura arquitectónica puede caracterizar a un lugar, así como su cultura y población?
La arquitectura representa las diferentes épocas
por las que ha pasado un determinado país con sus períodos de riquezas y
pobrezas, las invasiones y las guerras, la idiosincrasia de sus pobladores, la
influencia de sus gobernantes, la aplicación de nuevas tecnologías, etc., es la
huella que dejamos todos los que nos dedicamos al oficio de la construcción y
con la que las futuras generaciones a nivel mundial podrán identificarnos hasta
incluso convertir determinadas edificaciones en iconos mundiales. En este
sentido, tenemos la Torre Eiffel, el Empire State, el Golden Bridge y muchos
otros mas. Por otra parte, aunque las ciudades no tengan grandes edificaciones
o monumentos que las caractericen, es suficiente con que sean planificadas y
ordenadas, funcionales y limpias para el buen vivir de sus ciudadanos, pero
también donde a pesar del desarrollo se respete la historia. Es así como
observamos a Berlin, ciudad alemana que ha pasado por todo tipo de situaciones
difíciles hasta la destrucción total y ha sabido salir adelante fusionando toda
su experiencia de vida en edificaciones, modernas, vivibles y con tecnología de
punta, muy por el contrario con lo que ha ocurrido en nuestro país donde cada
vez mas perdemos nuestra identidad arquitectónica.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Londres, Nueva York, Tokyo, Roma, Barcelona, Beijing, Estambul.... Ciudades que se diferencian por infinitos factores. Uno de ellos es aquel icono que nos viene a la cabeza al pensar en cualquiera de estas capitales culturales, y muchas otras, alrededor del mundo. La Torre Eiffel, La Sagrada Familia, El Coliseo... Todos son claves culturales que definen todo un lugar o sociedad por medio de la cultura de aquellas obras arquitectónicas de gran relevancia.
Es por eso que si disfrutas la cultura universal, MundoICONICO es el blog para ti, puesto que se basa exclusivamente en resaltar la historia, por medio de fotografías y datos claves, de las capitales culturales más relevantes de nuestro planeta, por medio de aquellas obras que resaltan con gran magnitud a las mismas.
Espero que mi blog sea de su agrado,
Nos leeremos pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)